Resumen
Las rocas que afloran en la región de Tuape, Sonora centroseptentrional, están intensamente falladas, fracturadas y, ocasionalmente, plegadas. Las fallas más comunes son las normales o las cabalgaduras, mientras que los pliegues son del tipo chevron. Estas estructuras se originaron al menos durante tres períodos de deformación: el primero, del Jurásico Tardío, caracterizado por cabalgamiento y metamorfismo incipiente; el segundo, del Cretácico Tardío-Terciario temprano, se manifiesta por cabalgamiento(?) y el emplazamiento de intrusivos, mientras que el tercero, de la parte media a tardía del Terciario (Neógeno), se caracteriza por fallamiento vertical que generó la expresión morfológica actual del área.
Es probable que este modelo, de gran complejidad estructural, esté parcialmente relacionado con la transición de convergencia a fallamiento transcurrente del megacizallamiento de Mojave-Sonora, acompañada de transpresión a lo largo de esta falla… Para continuar, decargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.