Resumen
La región estudiada está a 150 km al NE de Hermosillo. Las rocas expuestas varían en edad desde el Precámbrico hasta el Holoceno.
El área de estudio contiene algunos de los afloramientos más meridionales en el Estado de Sonora de rocas precámbricas. Las edades de las mismas son: gneis y esquisto (complejo El Alamito) de 1,800 Ma y metamorfismo de 1,650 Ma; una granodiorita de 1,700 Ma y un granito micrográfico de 1,100 Ma. También hay rocas paleozoicas (ortocuarcita del Cámbrico?), mesozoicas (rocas volcánicas, volcanosedimentarias y sedimentarias del Jurásico y del Cretácico). El Terciario consiste en granito y rocas volcánicas y sedimentarias.
Las rocas jurásicas volcánicas (Jurásico Inferior-Medio) y volcanosedimentarias (Oxfordiano), conforman los afloramientos más sudorientales de un arco magmático. Los depósitos sinorogénicos de la formación El Tuli registran los inicios de un tectonismo del Cretácico Superior (Cenomaniano-Maastrichtiano), seguido de un magmatismo calcialcalino que está ampliamente distribuido en el Estado de Sonora... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.