Estructura interna de la falla de Oaxaca (México) e influencia de las anisotropías litológicas durante su actividad cenozoica
PDF

Palabras clave

Geología estructural, fallamiento cenozoico, reactivación, falla de Oaxaca, México.

Cómo citar

Nieto-Samaniego, Ángel F., Alaniz-Álvarez, S. A., & Ortega-Gutiérrez, F. (2019). Estructura interna de la falla de Oaxaca (México) e influencia de las anisotropías litológicas durante su actividad cenozoica. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 12(1), 1–8. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1168

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Un rasgo geomorfológico lineal de 380 km de longitud y dirección norte-sur, en el que se reconoce tres sectores diferenciables por sus características geomorfológicas, se extiende desde Perote, Estado deVeracruz, hasta Miahuatlán, Estado dc Oaxaca. El sector septentrional se reconoció por el alineamiento de los volcanes Cofre de Perote y Pico de Orizaba… Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.