Palinoestratigrafía de la región de Tepexi de Rodríguez, Puebla, México —implicaciones cronoestratigráficas
PDF

Palabras clave

Palinoestratigrafía, Tepexi de Rodríguez, Puebla, México.

Cómo citar

Martínez-Hernández, E., & Ramírez-Arriaga, E. (2018). Palinoestratigrafía de la región de Tepexi de Rodríguez, Puebla, México —implicaciones cronoestratigráficas. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 16(2), 187–207. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1069

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La secuencia sedimentaria indiferenciada del Cenozoico, en la región de Tepexi de Rodríguez, ha producido abundantes conjuntos palinológicos, con alcances estratigráficos que comprenden, desde el Paleoceno hasta el Oligoceno, aunque inicialmente estas rocas terciarias fueron consideradas como pertenecientes al Plioceno-Pleistoceno, con base en las huellas de mamíferos de la localidad de Pie de Vaca… Para continuar descargue el artículo completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.