First Paleogene selachifauna of the middle American-Caribbean Antillean region, La Mesa de Copoya, west-central Chiapas, Mexico—Geologic setting
PDF (English)

Archivos suplementarios

suplemento electronico LA REGUE

Palabras clave

selachifauna
Mesa de Copoya
Mexico

Cómo citar

Ferrusquía-Villafranca, I., Applegate, S. P., & Espinosa-Arrubarrena, L. (2018). First Paleogene selachifauna of the middle American-Caribbean Antillean region, La Mesa de Copoya, west-central Chiapas, Mexico—Geologic setting. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 17(1), 1–23. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1014

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El área se encuentra entre los 16º35´ - 16º45´ Lat. N y 93º 00´ - 93º10´ Long. W., incluye 323.3 km2 de terreno con relieve moderadamente abrupto, situado entre 380-1,240 msnmm, formado por estas unidades: Caliza Sierra Madre (biomicrita mesocretácica de color gris oliváceo claro, estratificación gruesa, 800 m de espesor, expuesta en el suroeste), Formación Angostura (biomicrita a biomicrudita y calcarenita tardicretácica de color gris claro, estratificación mediana 300-350 m de espesor, aflorante tanto en el suroeste como en el noreste), Formación Soyaló (pizarra arcillosa arcósicofilarenítica paleocénica de color gris, estratificación delgada, 150 m de espesor, presente en el margen externo del terreno bajo que rodea a La Mesa de Copoya, la cual es el rasgo fisiográfico principal del área), Formación El Bosque (arenisca y conglomerado lechoso filarenítico eocénico temprano de color rojo grisáceo, estratificación mediana, 100 m de espesor, que aflora en la parte sur del terreno mencionado), Formación San Juan (biomicrita a biosparrudita margosa –cuarzofilarenítica– de color anaranjado amarillento pálido a gris oliváceo claro, intercalada por arenisca y conglomerado de cuarzo-filarenita del mismo color, con matriz de biomicrita muy fosilífera; la unidad es mesoeocénica y se hace menos calcarea hacia arriba–tercio superior- tiene 450-500 m de espesor, forma tanto La Mesa como el declive que la bordea, y porta a la selacifauna homónima). Depósitos cuaternarios completan la secuencia.

Las unidades precuaternarias estan plegadas en un sinclinal amplio dispuesto en dirección NW-SE, el cual está dislocado por fallas. El área registra principalmente sedimentación marina cretácico-paleogénica (salvo por deposición continental eocénica temprana), que terminó en algún lapso del Terciario, problamente en el Mioceno temprano, debido a un cambio en el regimen tectónico, el cual condujo a plegamiento, fracturamiento/fallamiento y levantamiento regional. Erosión posterior ha removido la mayor parte de la secuencia terciaria, preservándose el remanente en el núcleo del sinclinal.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.